Sobre Nosotros
Ediciones Del Berretín surgió a mediados del 2021 con la intención de dar difusión al pensamiento crítico y la producción nacional, pero además atendiendo la necesidad de dar lugar a las voces contrahegemónicas.
Contamos con una línea editorial centrada en temas de ciencias sociales, historia, política y género literario.
NOVEDADES
Caminos audaces
Mujeres y feminismos en Uruguay (1946-2022)
Lucía Verónica Martínez Hernández
"Reponiendo la historicidad del movimiento, rompe la invisibilidad de las mujeres organizadas: en la industria de la carne, la cárcel, la universidad, durante la dictadura o como artistas de la transición hacia la democracia.
Este libro reclama con calor a las mujeres y es una poderosa contribución contra las variadas formas de (intentar) desaparecerlas"
El fin de la democracia
1968: palos, gases y balas
Francis Martín Santana Da Cuña
"Este libro recorre los acontecimientos y repercusiones, en un día a día que vemos a través de los protagonistas, la prensa, el debate parlamentario y los expedientes judiciales. El autor procura, y logra, que los hechos nos ubiquen en una época aciaga del país, que nos angustien, y nos hagan pensar"
Querida Vieja
Correspondencias desde la prisión política (1972-1984)
Nicolás Viera Díaz
"Las cartas enviadas entre los presos políticos de la dic-
tadura uruguaya y sus familias, muestran mucho más que las transcripciones literales de lo que allí se escribe. Expresan ideas, sentires, afectos y narrativas. Permiten, en definitiva, ser testigos clave, y son documentos de singular importancia para observar, en retrospectiva, aquel contexto de encierro, sus condiciones, prohibiciones y un pasado sumido en la tristeza, el despotismo y la desesperanza"
Marx y las comunas
Con materiales sobre la comuna venezolana
José Ernesto Novaez Guerrero
"Este libro aborda una temática que desafortunadamente ha sido poco frecuentada por el marxismo latinoamericano, preocupado casi exclusivamente por la muy importante, sin duda, cuestión del Estado. Esto pese a las enseñanzas derivadas de la Comuna de París, en donde tanto Marx como Engels identificaron en esa organización del poder popular como la forma que debía asumir la dictadura del proletariado una vez establecida la sociedad comunista"
Democracia real
El legado del 15M
Héloïse Nez
"Este libro nos ayuda a comprender que significa más y mejor democracia. Nos lleva a pensar en los desafíos y en las trampas que quedan al descubierto al analizar las formas de experimentar maneras alternativas de gobierno. El funcionamiento en asamblea, las decisiones por consenso, las idas y vueltas del caudillismo, el liderazgo y la verticalidad como tantos otros caminos con sus impases y desvíos. ¿Qué ha sido de esos militantes del 15M, unos novatos otros veteranos, diez años después?"
Nuestras ediciones destacadas
Urbanismo Neoliberal
Barrios privados en Uruguay
Marcelo Pérez Sánchez
Una aproximación a las transformaciones de las áreas urbanas, sus dinámicas y formas de estructuración, a partir de las políticas neoliberales implementadas desde las últimas décadas del siglo pasado y comienzos del siglo actual.
Tejedoras del cambio
Mujeres y feminismos en Uruguay (1890-1946)
Lucía Verónica Martínez Hernández
Un innovador y riguroso estudio del feminismo histórico uruguayo de la primera mitad del siglo XX, que nos acerca a una apasionante diversidad de experiencias feministas.
Emprendedores ya!
Capitalismo de plataformas en Uruguay
Nicolás Marrero (coord)
Una cuidadosa investigación empírica y analítica, para ayudarnos a comprender mejor este trabajo, que no para de expandirse en Uruguay, América Latina y el mundo.
Juicio a Lacalle
La entrega del puerto
Linng Cardozo
Una lectura fundamental que permitirá conocer todos los pormenores de este vergonzoso acuerdo entre el Estado uruguayo y la empresa Katoen Natie.
Nuestros autores
Fermín Méndez - Mintxo
Periodista, productor radial, corrector de Estilo y educador
José López Mazz
José López Mazz. Arqueólogo y antropólogo, profesor de la Universidad de la República
Denis Merklen
Sociólogo, profesor en la Sorbona y director del Instituto de Altos Estudios de América Latina de París.
Linng Cardozo
Periodista, artista plástico y sommelier
Mauricio Rosencof
Escritor, dramaturgo, novelista, poeta y periodista.
Melba Guariglia
Escritora, licenciada en Trabajo Social, editora y docente universitaria.
CONTACTO
Dr. Tristán Narvaja 1578, 11200 Montevideo, Departamento de Montevideo, Uruguay
+598 92 135 607